El recorte de subsidios a la energía impactará fuertemente a los usuarios de AMBA. A pesar del anuncio inicial de un aumento promedio del 1.5%, las nuevas tarifas de luz, definidas por un sistema de actualización mensual, serán mucho más elevadas: hasta un 12.3% para los hogares de bajos ingresos, 8.4% para los de ingresos medios, y 2% para los de altos ingresos. La resolución del ENRE oficializa estos incrementos para los consumos de febrero en adelante.
El gobierno argentino anunció un nuevo sistema de actualización mensual automática para las tarifas de luz y gas, acompañado de una reducción de subsidios. Si bien se había informado un aumento promedio del 1.5% a nivel nacional, en Buenos Aires y alrededores (AMBA) los incrementos serán mucho mayores para febrero: 8.4% para usuarios de ingresos medios y 12.3% para los de bajos ingresos, mientras que los de altos ingresos verán un aumento del 2%. Esta decisión, oficializada por el ENRE, refleja un recorte significativo en los subsidios energéticos para 9.5 millones de usuarios residenciales. El gobierno justifica la medida como parte de un plan para controlar la inflación y mejorar la progresividad de las subvenciones, en línea con las recomendaciones del FMI. A pesar de los aumentos, se espera que las tarifas se mantengan estables en términos reales a partir de un sistema de actualización mensual. La medida ha generado preocupación por el impacto en los sectores de bajos ingresos, especialmente en el contexto de una ola de calor que provocó cortes de energía en varias regiones del país.