viernes, abril 11, 2025
InicioPOLÍTICAArgentina readecuará su normativa comercial para alinearse con la política arancelaria de...

Argentina readecuará su normativa comercial para alinearse con la política arancelaria de Trump

En un anuncio realizado en la gala «American Patriots» en Mar-a-Lago, el presidente Javier Milei confirmó que Argentina ajustará su normativa comercial para cumplir con los requerimientos de la política de aranceles recíprocos impulsada por Donald Trump en Estados Unidos.

«Producto de las reuniones que mantuvieron el canciller Gerardo Werthein con el Departamento de Estado y la Secretaría de Comercio norteamericana, Argentina avanzará en la readecuación de su normativa para alinearse con la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Donald Trump», expresó Milei durante su discurso en el evento celebrado en la residencia del exmandatario estadounidense en Palm Beach, Florida.

El anuncio se produce un día después de que Trump diera a conocer su plan de aplicar un impuesto mínimo del 10% a todos los productos importados por Estados Unidos, con tarifas aún más elevadas para las principales economías del mundo y algunos mercados emergentes. En este esquema, Argentina se beneficiaría con una de las tarifas más bajas, lo que el gobierno de Milei interpreta como una oportunidad para profundizar las relaciones comerciales con Washington.

Sin embargo, la decisión también ha generado incertidumbre en el sector económico local. Analistas advierten que, para cumplir con los criterios de «reciprocidad», Argentina podría verse obligada a reducir sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses, lo que impactaría en la competitividad de la industria nacional.

En paralelo, el Gobierno busca capitalizar su alineamiento con la administración de Trump para mejorar su posición en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según fuentes oficiales, Argentina aspira a obtener un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, una gestión en la que la relación entre Milei y Trump podría jugar un papel clave.

A pesar de las expectativas oficiales, los mercados reaccionaron con preocupación ante el anuncio, registrando caídas en el índice S&P Merval y un incremento en el riesgo país. Mientras tanto, los sectores industriales y exportadores esperan mayores precisiones sobre los alcances de la medida y su posible impacto en la economía argentina.

RELATED ARTICLES

Most Popular