miércoles, febrero 5, 2025
InicioDDHHEl presidente Javier Milei ordenó retirar a la Argentina de la Organización...

El presidente Javier Milei ordenó retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni, quien criticó la gestión del organismo durante la pandemia de coronavirus. Adorni afirmó que la medida no representa pérdida de fondos para el país y que la salida de la OMS le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a sus intereses.

Milei se ha mostrado como un crítico acérrimo de la OMS por sus recomendaciones durante la pandemia. En junio, había dado la orden de no sumarse al nuevo protocolo sobre pandemias que suscribió la OMS.

La OMS fue creada en 1948, con el objetivo de coordinar respuestas ante emergencias sanitarias globales.

Adorni también fue consultado respecto a si el país también saldrá del Acuerdo climático de París. El vocero presidencial dijo que la salida es algo en evaluación.

En noviembre de 2024, el presidente Milei le dijo a The New York Times en una entrevista que estaba «reevaluando» la estrategia argentina «en todos los asuntos relacionados con el cambio climático».

La decisión de Milei se produce en sintonía con Donald Trump, quien también retiró a Estados Unidos de la OMS.

La OMS ya prevé un fuerte ajuste presupuestario para el bienio 2026-2027. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, refutó las críticas de Donald Trump hacia la organización y anunció las nuevas medidas frente a la salida de Estados Unidos.

Tedros sostuvo que una de sus principales áreas de transformación es reducir la dependencia excesiva de unos pocos donantes.

El comité propuso la reducción del presupuesto general de 7.473 millones de dólares a unos 7.050 millones. Esta información fue publicada en los documentos del Consejo y tendría vigencia si es aprobada en la asamblea de mayo.

De todos modos esta reducción representa un aumento del 3% en comparación al presupuesto del 2024-2025, que fue 6.834 millones. Estados Unidos hizo una contribución de 706 millones de dólares en este período, es decir, más de un 10% del presupuesto total.

RELATED ARTICLES

Most Popular