martes, abril 8, 2025
InicioSOBERANÍAMilei encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos...

Milei encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

El presidente Javier Milei lideró este martes el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro. El evento contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el ministro de Defensa, Luis Petri. Sin embargo, la vicepresidenta Victoria Villarruel no participó de la ceremonia en Buenos Aires y optó por encabezar un homenaje en la ciudad de Ushuaia.

Durante su discurso, Milei rindió homenaje a los soldados caídos y reafirmó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. En una postura que generó debate, el mandatario sostuvo que el camino para recuperar las islas debe basarse en el desarrollo económico del país. «Debemos ser un país próspero, aplicar las ideas de la libertad y alinearnos con las naciones libres. Solo así lograremos que los habitantes de las Malvinas elijan voluntariamente ser parte de la Argentina», expresó.

Sus declaraciones despertaron críticas en distintos sectores políticos, que interpretaron su mención al derecho de autodeterminación de los isleños como una flexibilización de la histórica postura argentina en el conflicto. Entre los cuestionamientos, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó que esta visión «debilita la posición soberana del país».

Milei también aprovechó el acto para enfatizar la importancia de reducir el gasto público y eliminar dependencias estatales que consideró innecesarias. «Es en vano hablar de soberanía si el país no se ordena económicamente. La verdadera soberanía no es financiar recitales ni industrias deficitarias, sino construir un país fuerte y próspero», aseguró.

El evento se llevó a cabo en medio de tensiones dentro del oficialismo, reflejadas en la ausencia de Villarruel, quien optó por conmemorar la fecha en Tierra del Fuego. Su decisión de encabezar un acto separado subraya las diferencias en la estrategia oficial sobre la causa Malvinas.

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se conmemora cada 2 de abril en honor a los soldados que combatieron en el conflicto de 1982 contra el Reino Unido, en el que murieron 649 argentinos.

RELATED ARTICLES

Most Popular